RetlyHosting
Discord
Español
Español
  • Bienvenido
  • Tour por RetlyHosting
  • Soluciones a Problemas Urgentes
  • Sugerencias
  • Uso del Panel
    • Panel de Facturación
      • Cómo Cambiar tu Plan (Aumentar RAM)
      • Cómo Cambiar la Gama de tu Servidor
      • Métodos de Pago Disponibles
      • Renovación Automática
      • Cómo Cancelar un Servicio
      • Cómo Eliminar la Cancelación de tu Servicio
      • Programa de Afiliados
    • Panel de Control
      • Cómo Iniciar tu Servidor
      • Cómo Mover Archivos de Carpeta
      • Cómo Descargar Archivos y Carpetas
      • Cómo Reinstalar tu Servidor
      • Cómo Comprimir y Descomprimir Archivos y Carpetas
      • Cómo Cambiar el Software o Juego de tu Servidor
      • Cómo Encontrar la IP de tu Servidor
      • Cómo Programar Tareas y Automatizar Ciertos Procesos
      • Cómo Crear y Usar Bases de Datos
      • Cómo Saber la IP Numérica de tu Servidor
      • Cómo Gestionar Eficientemente los Archivos de tu Servidor (Conexión SFTP)
      • Cómo Modificar el Startup de tu Servidor
      • Cómo Importar tu Servidor de otro host a Retly
      • Cómo Activar la Verificación de 2 Factores
      • Cómo Cambiar la Versión de tu Servidor de Minecraft
      • Cómo Cambiar el Idioma del Panel
      • Cómo Añadir Usuarios/Colaboradores en tu Servidor
      • Cómo crear y restaurar copias de seguridad
      • Mi Servidor No Inicia
      • ¿Cómo Cambiar la IP de mi Servidor?
      • ¿Cómo Puedo Crear/Asignar Más Puertos a mi Servidor?
      • No Puedo Iniciar Sesión en el Panel de Control
      • ¿Cómo Puedo Iniciar Sesión en el Panel de Control?
      • Cómo Gestionar a tus Jugadores de Minecraft desde el Panel
      • Añadir Plugins de Minecraft Java desde el Panel
      • Añadir Mods de Minecraft desde el Panel
  • Juegos
    • Minecraft
      • Lo Básico
        • Cómo Activar la WhiteList en tu Servidor
        • Cómo Importar un Mundo a tu Servidor
        • Cómo ser Operador (OP)
        • Cómo Cambiar la Semilla del Mundo
        • Cómo poner tu servidor en modo No Premium
        • Cómo poner mods en tu servidor
        • Cómo instalar plugins en tu servidor
        • Cómo Crear un Servidor Crossplay (Java y Bedrock)
        • Cómo Crear un Servidor con Plugins y Mods
        • Cómo Enlazar Servidores (Crear una Network)
        • Acepta Todas las Versiones en tu Servidor
        • Cómo Tener /login en tu Servidor
        • Server Properties (Minecraft Java)
      • Intermedio
        • Personalización de tu Servidor
        • Rangos en tu Servidor
        • Cómo tener Varios Mundos en tu Servidor
        • Cómo Proteger Zonas de tu Servidor
        • Cómo Enviar Mensajes Automáticos
        • Cómo Colocar NPCs Personalizados
        • Cómo Crear una Tienda de Kits dentro de Minecraft
        • Optimización del Servidor
        • Cómo Poner Hologramas
        • Sistema de Staff en tu Servidor
        • Cómo instalar Arclight
      • Avanzado
      • Bedrock
        • Cómo añadir addons a tu servidor de Bedrock
        • Cómo subir un mundo a tu servidor de Bedrock
        • Cómo poner whitelist/allowlist en tu servidor de Bedrock
        • Cómo Cambiar la Semilla del Mundo
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • Paso 1: Comprar un Servidor
  • Seleccionar un Plan
  • Proceso de Creación de tu Cuenta y tu Servidor
  • Realizar el pago
  • Paso 2: Panel de Facturación
  • Inicio de Sesión
  • Previsualización
  • Funciones
  • Paso 3: Panel de Control
  • Inicio de Sesión
  • Previsualización
  • Funciones
  • Extra: Soporte

Tour por RetlyHosting

AnteriorBienvenidoSiguienteSoluciones a Problemas Urgentes

Última actualización hace 10 meses

Si te encuentras aquí es porque ya eres cliente o estás interesado en RetlyHosting, por lo que te lo agradecemos mucho!

En este artículo vamos a estar viendo paso a paso, de forma muy detallada, todo el proceso de compra y de inicio de sesión en nuestros paneles: el Panel de Facturación y el Panel de Control. Además, vamos a estar comentando todas las características y funcionamiento que tienen estos.

Paso 1: Comprar un Servidor

El proceso de compra lo hemos creado para que sea lo más cómodo para ti y para nosotros. Aquí explicaremos al detalle el proceso para que puedas visualizarlo muy bien antes de comprar, pero realmente es altamente intuitivo, ¡vamos a verlo!

Seleccionar un Plan

Deberás dirigirte a y llegar al apartado de los planes para escoger el que mejor se adapte a tus necesidades. Si no tienes muy claro qué plan es el que más se adapta a ti, disponemos de .

Una vez hayas decidido un plan, deberás pulsar el botón Adquirir el cuál inciará el proceso de compra.

Proceso de Creación de tu Cuenta y tu Servidor

En este paso del proceso ase te pedirá la información para poder crearte el servidor y tu cuenta.

Para crear tu cuenta o saber cuál es, se te preguntará si ya has sido cliente anteriormente o actualmente lo eres, o si eres un nuevo cliente en RetlyHosting.

  • Si eres nuevo: Se te pedirá una dirección de correo electrónico y una contraseña con los que crear tu cuenta. Esa dirección de email y contraseña serán las que se deberán usar tanto en el Panel de Facturación como en el Panel de Control.

  • Si no eres nuevo: Solamente deberás introducir la dirección de correo electrónico vinculada a tu cuenta de RetlyHosting.

Cuando se te esté preguntando por si quieres el servidor para Java o Bedrock, si deseas crear un servidor Crossplay entonces deberías seleccionar Java y, cuando estés configurando el servidor, revisa .

Realizar el pago

Una vez tengamos toda la información para crear el servidor y la cuenta te pediremos que realices el pago de importe igual al precio del plan seleccionado. Después, como veremos, te haremos las preguntas necesarias para crear tu cuenta y tu servidor.

Contamos con dos métodos de pago: PayPal y tarjeta bancaria (tanto de crédito como de débito).

En el caso de que selecciones PayPal, aparecerá una página integrada donde se tendrá que realizar el proceso usual de pago con PayPal: pulsar el botón PayPal, iniciar sesión a tu cuenta, escoger de qué fondos se retirará el dinero y realizar el pago. Una vez se haya realizado el pago correctamente, dentro de de esta página integrada aparecerá el proceso de creación de cuenta y del servidor que comentaremos en el siguiente subapartado.

En el caso de que selecciones Tarjeta Bancaria, aparecerá un formulario donde se deberá llenar los campos requeridos con la información correcta de la tarjeta bancaria que se desee utilizar. Luego, se deberá pulsar el botón Pagar. Es posible que aparezca un pop-up o llegue una notificación a tu teléfono móvil vinculado a tu cuenta bancaria pidiendote que verifiques la transacción. Una vez verificada la transacción, se empezará el proceso de creación de tu cuenta y tu servidor.

Paso 2: Panel de Facturación

Inicio de Sesión

En Username se debe escribir la dirección de correo electrónico escrita durante el proceso de creación de la cuenta en la compra. En Password, la contraseña introducida durante la compra.

Previsualización

Se puede visualizar cómo está organizado el Dashboard del Panel de Facturación. Hemos tenido que censurar cierta información importante.

Las cantidades de pedidos, los importes de las transacciones y otros aspectos pueden diferir de lo normal en un caso real. Las capturas de pantalla han estado realizadas usando una cuenta de pruebas.

Funciones

El Panel de Facturación cuenta con varias funciones que te pueden ser útiles en algún momento. A continuación haremos referencia a los diferentes artículos en los que hablamos detalladamente de cada función.

Paso 3: Panel de Control

Inicio de Sesión

Previsualización

A la izquierda se puede ver el apartado principal de un servidor en nuestro Panel de Control: la consola y la información de uso de recursos. En el siguiente subapartado podrás ver todas las otras características y funciones con las que cuenta nuestro Panel de Control.

A la derecha se puede ver el apartado de la configuración de tu cuenta en el Panel de Control.

Funciones

El Panel de Facturación cuenta con características las cuales algunas son esenciales para el buen funcionamiento de un servidor y otras que te hacen la vida más fácil. A continuación adjuntamos todos los artículos y guías en las que las explicamos detalladamente (algunas hasta siendo demasiado básicas):

Extra: Soporte

Uno de los aspectos más importantes de una empresa es su soporte al cliente. Eso lo sabemos y siempre estamos intentando mejorar el nuestro. A continuación presentamos los diferentes canales que tenemos para los diferentes tipo de soporte:

Este bot es el que primero que encontrarás cuando necesites soporte oficial. Lo hemos programado para que pueda solucionar las dudas y problemas más comunes. Si decides pulsar la opción Soporte Humano, se seguirá este proceso:

  1. El bot primero te mostrará las opciones de consultar este mismo Centro de Ayuda y nuestro canal de YouTube.

  2. Si quieres continuar con el proceso de apertura de un ticket, te propondrá un par de soluciones más a problemas comunes pero más específicos.

  3. Si tu cuestión no es ninguna de esas mostradas, te pedirá que describas el problema o duda que tienes. El bot consultará este mismo Centro de Ayuda y buscará algún artículo que te pueda ser útil y te lo abrirá en una segunda pestaña. Si no encuentra ningún artículo adecuado, una Inteligencia Artificial te dará una respuesta que es posible que te sea útil.

  4. El mismo bot te comunicará, antes de abrirte la nueva pestaña con el artículo, de que si no estás satisfecho con la solución planteada en el artículo, podrás volver al bot y pulsar el botón que te mandará a la página de tickets para abrir uno.

Como puedes observar, el bot tiene muchas funcionalidades y respuestas a preguntas frecuentes. Esto por un lado, puede dificultar un poco el hecho de abrir un ticket, pero lo hemos realizado así por estas dos razones:

  • Aprendizaje más profundo del conocimiento para solucionar problemas relacionado con nuestro Panel de Facturación, de Control y sobre servidores de Minecraft en general.

  • Respuesta instantánea a tu duda/problema: Al ser un equipo pequeño, no tenemos a un responsable único a brindar soporte, sino que todos tenemos diferentes roles dentro del hosting. Esto hace que se nos sea difícil responder los tickets de nuestros clientes a los diez minutos. Con las respuestas programadas en el bot, con su capacidad de consulta de artículos en el Centro de Ayuda y con su Inteligencia Artificial integrada recibirás la solución a la mayoría de tus problemas al instante, sin tener que esperar.

  • Una ventaja para nosotros y para nuestros cliente: La semi-automatización de nuestro sistema de soporte oficial nos permite dedicar más tiempo a otras tareas más trascendentales, lo que hace de forma natural que RetlyHosting vaya mejorando y que por lo tanto obtengas cada vez un producto mejor por el mismo precio.

No se trata de un canal de soporte oficial sino más bien de soporte comunitario. Si alguno de los trabajadores en RetlyHosting ayuda por el discord se debe tomar como la ayuda de un miembro más de la comunidad, por lo que no debes esperar a que respondamos rápidamente en discord. Recalcar que, además, en situaciones usuales, no responderemos por mensaje directo.

El es la plataforma dónde podrás gestionar los servicios que has comprado, las facturas y las transacciones que has realizado con nosotros.

El es donde podrás controlar tu servidor. Ver sus archivos, ejecutar comandos desde la consola, crear automatizaciones, hacer copias de seguridad y bases de datos y mucho más.

nuestro sitio web
una calculadora que te ayudará
este tutorial
Panel de Facturación
Cómo Cambiar tu Plan (Aumentar RAM)
Cómo Cambiar la Gama de tu Servidor
Métodos de Pago Disponibles
Renovación Automática
Cómo Cancelar un Servicio
Cómo Eliminar la Cancelación de tu Servicio
Programa de Afiliados
Panel de Control
Cómo Mover Archivos de Carpeta
Cómo Descargar Archivos y Carpetas
Cómo Reinstalar tu Servidor
Cómo Importar tu Servidor de otro host a Retly
Cómo Comprimir y Descomprimir Archivos y Carpetas
Cómo Cambiar el Software o Juego de tu Servidor
Cómo Programar Tareas y Automatizar Ciertos Procesos
Cómo Crear y Usar Bases de Datos
Cómo Gestionar Eficientemente los Archivos de tu Servidor (Conexión SFTP)
Cómo Modificar el Startup de tu Servidor
Cómo Cambiar la Versión de tu Servidor de Minecraft
Cómo Activar la Verificación de 2 Factores
Cómo Añadir Usuarios/Colaboradores en tu Servidor
Cómo crear y restaurar copias de seguridad
¿Cómo Cambiar la IP de mi Servidor?
Cómo Gestionar a tus Jugadores de Minecraft desde el Panel
¿Cómo Puedo Crear/Asignar Más Puertos a mi Servidor?
Cómo Cambiar el Idioma del Panel